Plan pinabete 2018 busca reducir la venta ilegal

Autoridades del Ministerio de Gobernación, Policía Nacional Civil (PNC), la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA), el Instituto Nacional de Bosques (INAB) y del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), dieron a conocer las estrategias para la conservación del pinabete, la campaña de control y conservación, así como reducir la venta ilegal de este árbol.

Elías Rodríguez, jefe de DIPRONA indicó que 40 mil productos del pinabete van a estar en venta autorizada con su respectivo marchamo. Además las normas que deben cumplir en campaña para control y conservación del Pinabete para fin de año, estarán participando 500 elementos de DIPRONA y personal de Comisarías y Unidades Especialistas en operativos.

Rodríguez indicó que “el año pasado fueron capturadas 45 personas que transportaban y vendían de forma ilegal el pinabete, también fueron decomisados 92 árboles de esta especie, 18 prefabricados. En total fueron decomisados más de 1 millón de ramillas del árbol, 2 millones de Tillandsias y 33 costales de musgo”.

Las autoridades indicaron que el pinabete (abies guatemalensis rehder), es una especie en peligro de extinción y endémica cuya área de distribución natural se localiza en San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Huehuetenango, Quiché, Jalapa y en Sierra de las Minas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Hand Sanitizer] [Alcohol Hand Sanitizer] [Antibacterial Hand Sanitizer] [Hand Sanitizer Alert] [Best Hand Sanitizer] [Purell Hand Sanitizer] [Hand Sanitizer] [Alcohol Hand Sanitizer] [Antibacterial Hand Sanitizer] [Hand Sanitizer Alert] [Best Hand Sanitizer] [Purell Hand Sanitizer] [3M Mask] [Buy Mask] 3m 9332 mask and [purell hand sanitizer] 3m 7500 mask and [hand sanitizer] 3m surgical mask and [Alcohol hand sanitizer] face mask 3m and [Antibacterial Hand Sanitizer] 3m half face mask and [Hand Sanitizer Alert]