Desde el génesis policial ha existido en la estructura de la fuerza policial el Apoyo Logístico. En 1872 era conocido como Guardalmacén, en 1955 se estableció como una estructura administrativa llamada Comunicación -Departamento de Transporte y Hospital; en 1981 se denominó Servicios Departamento de Abasto y Hospital; en 1994 Departamento de Abastos y Hospital, Escuela, Policía; a finales de ese mismo año se estableció como Subdirección General de Apoyo; posteriormente en 2007 le cambiaron el nombre a Subdirección General de Finanzas y Logística. Actualmente como Subdirección General de Apoyo y Logística, encargada de la Unidad Ejecutora 203 de la Dirección General de la Policía Nacional Civil así como la prestación al ciudadano de la emisión de la Boleta de carencia de antecedentes policiales, responsable de administrar, aplicar, coordinar e implementar la ejecución financiera y presupuestaria, efectuando control y supervisión del parque vehicular, Material y Equipo de Defensa, Infraestructura e insumos y equipamiento logístico en las distintas dependencias orgánicas y territoriales de la Policía Nacional Civil.
Funciones:
Coordinar con la Unidad de Administración Financiera del Ministerio de Gobernación, la administración y optimización presupuestaria asignada a la Institución y sus unidades ejecutoras;
Promover la descentralización y desconcentración administrativa y financiera, a efecto de consolidar los procesos de formulación y ejecución presupuestaria a nivel de unidad ejecutora;
Elaborar el proyecto anual de presupuesto de la Institución, con base en políticas y lineamientos estratégicos emanados de la Dirección General de la PNC.
Administrar y supervisar la compra, almacenaje y distribución de los recursos logísticos, financieros, materiales y de equipamiento necesario para el desempeño eficiente de todas las unidades orgánicas y territoriales de la PNC.