Valores Policiales
Son cualidades que deben observarse en las distintas relaciones entre las personas y su medio. Vivir en la mentira, por ejemplo, hacer uso de la violencia, cometer fraude, etc., degradan a la persona, menoscaban al ser humano y lo deshumanizan. Por el contrario, las acciones buenas como vivir en la verdad, actuar honestamente, buscar la justicia, etc., lo perfeccionan.
El personal de la Policía Nacional Civil debe tener una escala propia de valores, que aplicados en el ejercicio de sus funciones le permitirán alcanzar los fines deseados. Es obligatoria para el policía la observancia de los mismos. Según la Doctrina institucional publicada en el año 2012, entre los valores policiales tenemos los siguientes
Disciplina: Cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas de la institución, y de las órdenes emitidas por las legítimas autoridades.
Responsabilidad: Compromiso de asumir las consecuencias de sus actos en el servicio a la ciudadanía y ordenar su carrera policial de acuerdo con los deberes y prerrogativas inherentes a su cargo.
Espíritu de servicio: Disposición personal y profesional para servir con una actitud pronta, generosa y desinteresada.
Lealtad: Compromiso de servir a la institución, a sus miembros y a la ciudadanía en general, sin traicionar los principios propios de la Policía Nacional Civil.
Profesionalismo: Adquisición y asimilación de los conocimientos técnicos y científicos policiales, y utilización inteligente de los mismos.
Respeto: Reconocimiento de que todo ciudadano, todo compañero y todo miembro de la autoridad son personas –no cosas u objetos– y actuar en consecuencia.
Honestidad: Actuar con base en la verdad y la justicia, tanto en la relación con los compañeros como en el ejercicio de las funciones policiales.
Integridad: Congruencia entre las intenciones y el comportamiento, en armonía siempre con los principios y valores, y en disposición de defender siempre lo correcto.
Honor: Enaltecimiento de la dignidad del policía, en el cumplimiento esmerado de sus servicios, de tal manera que reciba la consideración y el respeto que merece.
Honradez: Respeto y protección a los bienes y derechos ajenos.